No quiero dar la impresión de apoyar a la detestable familia real española, pero es preciso reconocer que cumplen con su trabajo de imitar –privilegios obscenos aparte– los códigos de conducta de la mayoría de españoles, precisamente la mayoría de españoles y españolas que mayoritariamente desean ser súbditos de la familia, un hecho que asumo con resignación democrática. La familia hace chanchullos como los que ocupa cualquier otro titular de la prensa a diario hablando de políticos de grandes partidos que defraudan, despilfarran, arruinan cajas y, su peor delito, legislan para la minoría.
Felipe sin Tierra by Felipe Postigo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Translate this site
lunes, 26 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Descubrimiento
Hoy he vuelto a descubrir que hay escuelas que educan para mandar y escuelas que educan para obedecer. Las primeras saben para qué educan. Las segundas creen que educan para ser libres.
Gregorio Luri
Imagen: Carlos
sábado, 10 de diciembre de 2011
¿Ministerio de que?


“El PIB, si me permitís la expresión... el PIB es masculino. Claramente masculino. Y por tanto el cambio estará en el momento en que la decisión; las decisiones importantes, trascendentales de este pais, además de las políticas, que son las mas importantes a mi modo de ver, estén tomadas también por las mujeres”
Leire Pajín, actual titular del Ministerio de Igualdad
¿Hijos de Dios?
"Hay cientos de dioses creados por el hombre. La mayoría de las personas profesa la religión mayoritaria en su círculo social, el dios de sus padres, uno entre centenares de deidades.
A fin de cuentas todos somos ateos para la inmensa mayoría de las religiones y apenas unos pocos lo somos para todas"
http://www.mimesacojea.com/
viernes, 25 de noviembre de 2011
¿Pero que coño he hecho mal?
Ya no puedo si no mostrar mi mas profundo pesar y confiar en que, más tarde o mucho más tarde, tu propia realidad te eche de ese letargo que te confunde. Ya se que empezaré a recomponerme cualquier día de estos ...una víscera por aquí...un miembro por allá..., pero entre tanto me subleva la idea de no haber tenido siquiera la ocurrencia de experimentar nada más allá de ti. A priori nunca imaginé que mi sumisa me llegaría tan adentro como para echar estas raíces tan profundas en mi propia materia. Ahora tendré que seguir el camino con el corazón malherido, sin un coño que llevarme a la boca, sin mas muñecas que esposar, sin ojos vendados, sin culo que azotar. Es tan descorazonador a mi edad... Nuevamente a la recherche du temps perdú...y no puedo dejar de preguntarme ¿pero qué coño he hecho mal?
Imagen: Damián
lunes, 21 de noviembre de 2011
Camino de un totalitarismo rampante

El episodio irlandés para imponer al pueblo su entrada en Europa y el episodio del Tratado Constitucional Europeo impuesto a los franceses por la vía parlamentaria, cuando lo habían rechazado en referéndum, forman parte de una lógica política que en la actualidad tiende a convertirse en una práctica habitual.
Las nuevas obligaciones del capitalismo
Sabemos desde hace decenios, incluso se podría decir desde su dominación en el siglo XIX, que el imperativo del capital era, y es, prosperar explotando la fuerza laboral y todas las demás técnicas –en especial financieras- que puedan servir a su principal objetivo: hacer dinero.
De tal forma que esta actividad se desarrolla en el centro de los grandes países industriales –incluso en los que no ha llegado el capitalismo-. Bajo su control y con la posibilidad de saquear a conciencia, y sin oposición, las riquezas del planeta, el capital ha podido, y ha sabido, mostrarse relativamente generoso con las personas a las que explotaba.
La lucha entre explotadores y explotados ha sido dura, pero estos últimos consiguieron arrancar ventajas económicas y sociales que constituyen lo que llamamos en la actualidad «derechos sociales». Por su parte el capital tenía interés en ceder, aunque solo fuese para asegurar una paz social favorable a los negocios.
jueves, 10 de noviembre de 2011
El desempleo real en Estados Unidos es de uno de cada cinco trabajadores

Los medios corporativos secundan al gobierno en el afán porque Estados Unidos se sienta seguro en una época de crisis del empleo, pero la gente merece saber qué sucede realmente más allá de las mentiras estadísticas, desenmascaradas por Information Clearing House.
martes, 1 de noviembre de 2011
Mariela y el mal de amor XI
Acera abajo, absorto y conjeturando con lo que podría haber sido la más luminosa aventura de Mercader; la parisina, reparo en una enorme rama que cierra la acera más adelante. Sobrecogido por la desgajadura que luce un viejo castaño, reconsidero la verdadera intensidad del aguacero y busco entre el tráfico el hueco que me permita sortear el obstáculo por la calzada. Entre tanto, los chavales que caminaban detrás de mí, alcanzan el muro de hojas y no dudan; se abalanzan contra la fronda, desaparecen y acto seguido se alejan riendo por el otro lado. –Habrá que imitarles- digo resignado. Estudio el follaje y tratando de no aparentar demasiados prejuicios, me planto de una zancada en la improvisada jungla urbana. Lo primero que siento es que se me empapan los vaqueros.
viernes, 28 de octubre de 2011
Al Capone y Teodoro Obiang
Aunque dos jueces franceses, émulos de Eliot Ness, han dado con una buena forma para intentar acabar con la dictadura que padecen los habitantes de Guinea Ecuatorial con el Presidente Teodoro Obiang Nguema a la cabeza, no hay mucho margen para pensar que la situación en ese país africano no vaya a seguir como en los más de 30 años que dura su gobierno.
Al Capone, que no alcanzó a tener un currículum tan abultado como el de Obiang, centrado como estaba en eliminar a otros mafiosos en Chicago y amasar unos cuantos millones de dólares, pero sí méritos sobrados para merecer la pena que se aplica en Estados Unidos a los autores de los mayores crímenes, ingresó en la cárcel por un asunto menor: evasión de impuestos.
Ness fue encargado por el gobierno estadounidense para dirigir un grupo de funcionarios destinados a sentar a Al Capone en el banquillo. Lo primero que hizo fue seleccionar a un puñado de ‘intocables’, ya que el soborno de funcionarios y de políticos era lo que más fácilmente podía hacer fracasar su objetivo, puesto que las pruebas contra los criminales estaban a la vista de todos.
A diferencia del gangster estadounidense, que utilizaba intermediarios para sus negocios y actividades ilegales, sobre los cuales no se guardaban registros, Obiang ha dejado en esos años un rastro bien visible como gobernante y otro algo menos notorio como hombre de negocios. En concreto, sus actuaciones políticas por un lado, sus abultadas cuentas bancarias y sus exageradas propiedades por otro. Las pruebas aguardan encerradas en prisiones, enterradas en cementerios y depositadas en cuentas bancarias.
sábado, 15 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Nuestro apuesto Iñaki II
Profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE.
Además, se desempeña como miembro del Comité Olímpico español. En junio de 2006
fue nombrado consejero de Telefónica Internacional, que agrupa el negocio de
telefonía fija en Latinoamérica; y, por supuesto, lleva adelante sus responsabilidades
como integrante de la
Familia Real española.
El Instituto Nóos, del que Iñaki Urdangarín es presidente, recibió casi 5 millones de euros de 2004 al 2006 del Gobierno balear de Jaume Matas y del valenciano de Francisco Camps.
Según recoge Crónica, suplemento del diario El Mundo, el socio de Urdangarín está imputado por el caso Palma Arena.
José Castro, el juez instructor del caso, imputó al que fue junto al duque de Palma fundador del Instituto Nóos, una entidad creada, en teoría, sin ánimo de lucro, y dedicada al patrocinio y mecenazgo. Su nombre en griego se podría traducir como "mente e intelecto".
En 2005, este instituto suscribió con el Govern balear varios convenios por un importe de1,2 millones de euros, cuyo destino no ha sido justificado.
miércoles, 12 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
Nuestro apuesto Iñaki I
Profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE. Además, se desempeña como miembro del Comité Olímpico español. En junio de 2006 fue nombrado consejero de Telefónica Internacional, que agrupa el negocio de telefonía fija en Latinoamérica; y, por supuesto, lleva adelante sus responsabilidades como integrante de la Familia Real española.
Erase una vez un muchacho con 8 hermanos de Zumárraga que se
casó con una Infanta.
Éste no valía para los estudios, así que se dedicó a jugar
al balonmano... y con el tiempo llegó a jugar en la selección de España.
Este chico tenía una novia y cuando faltaba un mes para
casarse, después de poner un pequeño bar en las afueras de Barcelona....
entonces, la infanta Cristina se enamoró de él, a los doce meses se casaron y
tuvieron con el tiempo 4 hijos.
Ella trabajaba en La Caixa (asuntos sociales ¿Saven?)
Él, como no tenía oficio lo colocaron en el C.O.I español.
Pasaron unos seis años y se compraron un palacio por valor
de 2000 millones de pesetas, que posteriormente restauraron con dinero de La Caixa
Pasó el tiempo y fue ascendiendo... y hace cosa de año y
medio, es decir, en el 2009, se descubre que faltaba muchísimo dinero,
aproximadamente unos 2000 millones de pesetas de las de antes, y se investigó
el caso dando por resultado que el ser marido de la infanta los había desviado
a sus cuentas corrientes.
Como consecuencia de la investigación lo enviaron a
Washington para que no se le viera la cara.
Hace cosa de un año que la Cristina vive en España
con sus hijos, y este señor está en Washington, y no ha vuelto a venir por
aquí.
Qué suerte han tenido nuestros queridísimos reyes... que los
dos yernos son dos joyas...
El Marichalar le ha sacado a la casa real 3 millones de
euros por el divorcio y separación de su hija Elena, y parecía tonto el chico.
El caso es que España es diferente, y por eso todo se sabe,
todo se oculta, esto es un secreto a voces, aunque no quieren que esto se
divulgue oficialmente, y te lo censuran todo, pero esto lo saben ya hasta las
ratas de palacio.
Menos mal que nos queda internet para enterarnos de estas
cosas.
domingo, 9 de octubre de 2011
Recuerdos de la Casa Oriente / Don Simón
![]() |
Ángela Rodriguez "Hombre bajo la lluvia", 2007 Grafito y pastel sobre papel |
Vivía en un viejo chalé del aire modernista, con dos
perrazos asesinos, una sirvienta filipina y su nonagenaria
señora madre. Pero pasaba la mayor parte del día en su despacho de abogado, donde presumía,
sin ninguna clase de recato, de ser más maleable que el mismo plomo. Afirmación
que generó en el pueblo no pocas opiniones contrarias a su profesionalidad, capacidad y
decencia. No obstante, y quizás por una mera cuestión de casta y apellido, lo
cierto es que nunca le faltaron clientes.
La noche.... La noche era un asunto bien distinto: cenaba en casa y después
salía a tomar un par de copas. Es verdad que frecuentaba el Casino, como todos
los señores de posición, pero sobre todo frecuentaba los clubes nocturnos. En
especial aquellos tres o cuatro más cutres y sórdidos de todas la provincia, donde
había conseguido aunar en una sola corriente de opinión, todas las sentencias
que sobre él circulaban. Las fulanas, por unanimidad aplastante, aseguraban que
nadie, entre todos los puteros conocidos, la tenía más pequeña y tontorrona que Pichina
sábado, 1 de octubre de 2011
El Gran Pastor
Su oratoria era negra y cáustica, al parecer humorística para
los muchos iniciados, ya que una vez y otra, conseguía que la ciudad entera
riera con mimética risa boba y era también cruel en muchos momentos: de sus más
fieles, todos y cada uno, solía decir sin ningún reparo y sin sufrir más consecuencia
que otro incremento del gozo colectivo –“vuestra
vida vale menos que nada y sólo vuestro servicio incondicional a Dios, explica
que no seáis aniquilados ahora mismo”- En sus interminables alocuciones en el
templo, acostumbraba a no dejar títere con cabeza y desde su bien reconocida condición
de “Elegido”, señalaba incansable, con el dedo acusador, a los nuevos nombres y
apellidos del “Mal”que al poco era exterminado. Pero su punto fuerte, el
momento culmen de sus vibrantes arengas, coincidía con aquel en que exigía que
se viviera la “Palabra” sin detenerse a evaluar riesgos y de anunciar que, por “Mandato”, un día de aquellos
habrían de echarse inexcusablemente al monte. Eso sí, por si llegaba al punto
de tener que cumplir su promesa, fue sabido por los pocos que aun soportaron
saber la verdad, que hacía tiempo había
comprado en el extranjero impío “el carísimo derecho a llorar” Al fin y al
cabo, nadie podría decir que una sola vez en su vida hubiera puesto en duda que
“las lágrimas, cuando son sinceras, no fueran el pasaporte más legítimo a la bendita
tierra del asilo y del perdón”.
domingo, 25 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Mariano a bordo de un barco de narcotraficantes
El Partido Popular de Galicia (PPdeG) organizó el 19 de mayo de 2009, dos días antes del arranque de la campaña para las elecciones europeas, un acto con el líder de la formación, Mariano Rajoy, en Cambados (Pontevedra) que incluyó la visita al atunero Moropa, propiedad de uno de los clanes históricos del narcotráfico. En aquel momento, el jefe del clan de Os Caneos familia propietaria del barco a través de la mercantil del mismo nombre, Daniel Baúlo Car-ballo, cumplía una condena de 17 años y medio de cárcel tras ser considerado por la Policía como "el traficante más importante a nivel nacional".
Varios miembros del clan de Os Caneos han confesado su participación en acciones de narcotráfico, sobre todo en la introducción de cocaína a España por la costa gallega.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Proceso a Guirandana de Lay

Guirandana de Lay habitaba en Villanúa, pero en el proceso no se indica su lugar de nacimiento. Aunque por la toponimia de su apellido, podría ser de origen bearnés. De hecho eran muchos los bearneses afincados en Aragón, y no pocos de ellos (casi siempre mujeres) juzgados por brujería y hechicería. También gracias a este proceso conocemos un único pariente, su madre, Vicienta, cómplice de sus crímenes.
El proceso se inicia el 12 de marzo de 1461, ordenándose su “busca y captura”, hecho que tiene lugar al día siguiente en Villanúa, siendo la acusada trasladada a Jaca donde se le exponen los cargos de los que se le acusa:
- En diciembre de 1460, en el molino harinero de Villanúa, dio pan mezclado con hierbas venenosas a la niña de 11 años de edad, Agnes, hija de Blas de Acín, cayendo ésta semimuerta y extinguiéndose su vida poco después.
- En septiembre de 1460 dio hierbas mortíferas a Sancha, hija de Sancho Latorre mientras estaban en unas viñas de Villanúa. Sancha quedó moribunda sin esperanza de recuperación.
- En marzo de 1460 fue a casa de Bertrana, mujer de Rodrigo La Cambra, y la visitó en su telar, donde tras una discusión le pasó unos polvos por la boca que le hicieron caer al suelo agonizante sin remedio.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Sombras de ángeles / Gatos de porcelana
El tiempo se congeló. Las paredes desnudas y los detalles corrientes pasaron a pertenecer a un lugar de transición. La luz, estrictamente funcional, barría el espacio vacío y el silencio, que en ningún momento lo había sido hasta entonces, amenazaba con extallar el aire.
Desde la distancia relativa de la sala, pudo verse como el gran gato de porcelana tomaba vida. Primero se volvió blando, después perdió cualquier traza de lustre y poco a poco se fue esfumando sin dejar de mirarnos a todos como siempre nos miraba. El cráneo afeitado que pudo apreciarse mas tarde, parecía una calavera emergiendo de un traje gris, demasiado grande y bajo el que no latía nada.
-Ya ha llegado- susurró la voz de una mujer
-Es nuestro jefe.
-Será tu jefe. Pero no importa. Hemos de saber lo que pretende.
Una de las mujeres presentes, una de las que vestían de blanco, se giró y miró a todos; con cuidado, de uno en uno. Luego bajó la vista al suelo y su cabello oscuro se meció por la leve brisa que atravesó la estancia en aquel instante. El Hombre sin Rostro la miró con desdén y ya no se atrevió a hablar. Entonces, el Hombre sin Rostro la señaló con el dedo, y la mujer, aun sin verlo, supo que la llamaba y avanzó hacia él hasta que le ordenó detenerse. Entonces dijo: “Tú serás mi voz” y la mujer elevó la vista hacia las alturas y se volvió hacia el resto de los presentes, para decir llena de gozo y con la misma voz del Hombre sin Rostro: “Ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición”
En ese momento uno de los hombres vestidos de negro, el mismo que negó que el Hombre sin Rostro fuera su jefe, dio un paso al frente (supe que era el padre Mariano) y bramó con su vozarrón de misa y su dedo acusador en alto: “Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se cosechan uvas de las zarzas o higos de los cardos?”
Nadie le escuchó y la mujer continuó diciendo: “¿Quien dice la gente que es el Hijo del hombre?” Todos contestamos: “Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas” Ella nos preguntó: “Y vosotros ¿Quién decís que soy yo?” Otro hombre tomó la palabra y dijo: “Tu eres el Mesías, el hijo de Dios vivo”
sábado, 10 de septiembre de 2011
Último canto
Resplandecía en medio de la noche. Sólo carretera y soledad extendidas a lo largo, como un camino hacia ninguna parte.
Un centauro pensé cuando lo vi.
Hacia arriba se ilumina su alargado torso de joven fosforescente. El contraste es evidente con su pelo corto y demasiado negro.
Veo ahora un frágil pálido y desnudo que relumbra desde la cintura hacia arriba. Hacia abajo, se oscurece la chatarra en que ha quedado convertido. Mitad humano, mitad no. Amasijo de vidrios y metales retorcidos se mezclan con su sangre y su carne y su piel que nacieron de mi sangre y mi carne y mi piel.
-Parece un ángel -pensé.
-Pero no soy un ángel -me dijo. Soy tu hijo muerto.
Teresa Calderón
Teresa Calderón
lunes, 5 de septiembre de 2011
Lluvia
martes, 30 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
La bandera de la plaza y una maldición pendiente

sábado, 20 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
Libertalia y los piratas
![]() |
Carlos, 1995 |
Mientras el siglo XVIII daba sus primeros pasos, dos hombres decidieron compartir una determinación. Eran un joven idealista, ávido de viajes y aventuras, cuyo nombre se ignora pero que sería recordado como el capitán Misson, y Caraccioli, un dominico que escondía bajo sus hábitos un espíritu anticlerical y vitalista. Con ellos la piratería superó los límites del pillaje para concebirse como arma para la defensa de los derechos y libertades del pueblo y para la lucha contra la tiranía, la opresión y la pobreza. Aquella voluntad les llevó a costas africanas. Allí, en una bahía de Madagascar, Misson y Caraccioli, junto al resto de sus compañeros, hicieron realidad sus sueños. Surgió así Libertaria, una república pirata donde la esclavitud fue prohibida, donde negros y blancos eran iguales, donde la riqueza era colectiva y donde se ideó un nuevo idioma que rompiera las barreras culturales que separaban a sus habitantes.
domingo, 7 de agosto de 2011
Incluso en estos tiempos
![]() |
Damián La dependienta del bazar chino, 1995 |
En esta gran pecera que se rompe cada noche, todos despertamos y acomodamos los ojos al nuevo sol.
jueves, 14 de julio de 2011
Esto es una estafa
Vídeo del economista, investigador de la Universidad Pablo de Olavide y coordinador del Consejo Científico de ATTAC, Alberto Garzón Espinosa
Agencias de Calificación: Cómplices de la especulación
Sobre las Agencias de Calificación: "Hay dos cuestiones que llaman la atención; la primera, que se les dé tanta credibilidad cuando hablan de la deuda pública de Portugal y Grecia y han dado por buenos productos financieros basura en el pasado reciente. La segunda cuestión es que las Instituciones europeas no hagan nada el respecto habiendo alternativas como crear Agencias de Calificación."
lunes, 4 de julio de 2011
Verdades virtuales
José Pablo Feinmann
Hacia mediados de los noventa llamé a mi buen amigo Jean Baudrillard. Sabía que no andaba bien, pero todavía le quedaba una gran misión. Le correspondía a él. Yo había desarrollado una tesis sobre el poder de los medios para sujetar a los sujetos, que era una fórmula de Foucault. Pero el gran Michel no pudo tratar a fondo la cuestión del poder de los medios. Murió un poco abruptamente. Mi trabajo residía en demostrar que lo comunicacional era la revolución de la derecha, que no existía revolución que se le igualara en mucho tiempo. Miren, señores, hemos desarrollado un dispositivo tan poderoso que atraparemos sus conciencias en todos los terrenos posibles. En especial, los del entretenimiento.
Pero, ¡esto ya había ocurrido! La Revolución Comunicacional (vale decir: el poder del Imperio para mentir tan poderosamente que esa mentira era la verdad y se introducía en las subjetividades de los pasivos receptores como tal) había tenido un despegue increíble. ¡Tan espectacular, tan deslumbrante como un viaje a la Luna! Y fue el viaje a la Luna. La más grande patraña de la Historia. El que siga sosteniendo que no fue así, que no fue fraguado, que no fue virtualidad pura, creación del poder virtual, del arte del simulacro, del arte de “crear” la realidad, una realidad que no es real porque no tiene espesor, no es ontológica, no entenderá nada. Lo virtual no es el Ser. Es lo virtual.

sábado, 2 de julio de 2011
¿Es posible fabricar odio mediático?
Fernando Buen Abad Domínguez
El “odio de clase” sí será televisado. Virtualmente no hay discurso en los mass media oligarcas, ni explícito ni implícito, que no contenga, para lo inmediato como para lo mediato, alguna forma, añeja o reloaded, del odio burgués contra el proletariado. Se trata de una especie de obsesión patológica que, consciente o inconscientemente, se inocula como moraleja descalificadora, persecutoria, represora o francamente criminal. Se trata de un odio maleable y rentable que lo mismo sirve para satanizar que para invisibilizar al proletariado y a sus luchas emancipadoras. Algunos han hecho de esto un “arte”, incluso publicitario.
domingo, 26 de junio de 2011
Veinte preguntas importantes sobre el Islám
¿Cuántas veces menciona el Corán la palabra "amor"?
En el sentido del amor por todas las cosas, de amor impersonal, compasivo, del estado de amor infinito, NINGUNA.
Hay referencias al amor de los fieles hacia la divinidad y al amor del mismo Alá, pero tampoco éstos son el infinito amor-compasión (karuna) de la tradición budista o yoga, ya que ciertamente Alá y sus representates en la tierra son muy capaces de enviar a sus fieles a la guerra santa contra los no creyentes, y encima, Alá puede luego condenar a estos infieles a un infierno eterno, probablemente la cosa más incompatible con el amor que se pueda concebir.
¿Cuántas veces el Corán menciona la palabra "castigo" en tono amenazante?
332 veces.
¿Cuántos muertos causó la Jihad a través de toda la historia?

La gran sorpresa de esta estadística es que las principales víctimas del islamismo no son cristianos, hindúes ni judíos, como podría pensarse, sino los...Africanos
Thomas Sowell estima que once millones de esclavos fueron embarcados a través del Atlántico, y que catorce millones fueron enviados a las naciones islámicas de Africa del Norte y el Cercano Oriente. David Livingston estimó que por cada esclavo que alcanzó la plantación murieron otros cinco, siendo muertos en el raid o por la marcha forzada debido a enfermedad o privación.
Así que, de 25 millones de muertos enviados al mercado, tenemos una mortandad colateral de cerca de 120.000.000 de personas. Los musulmanes llevaron adelante el comercio mayorista de esclavos en Africa.
Cuenta final: 120.000.000 de africanos
sábado, 25 de junio de 2011
¡Salid gitanos, que hoy vais a morir todos!
Casi a diario marchan grupos neofascistas por alguna ciudad húngara, gritando este eslogan.
Michel Ritter
Así, en el siglo XVIII, la emperatriz austrohúngara Maria Teresa persiguió a los roms que no se sometían a un dueño y les robó sus hijos. En 1749, el rey de España Fernando VI exigió de la Inquisición el encarcelamiento de todos los roms. En Rumania, los esclavos no fueron liberados sino hasta 1864. Estando en la lista de poblaciones exterminables, los roms fueron las primeras víctimas del nazismo: dos millones de deportados y entre 500 mil y 800 mil desaparecidos en los campos de la muerte. El régimen de Vichy internó a 30 mil roms franceses y 15 mil de ellos desaparecieron en Alemania.
Michel Ritter
Minoría oprimida en la mayor parte de los países europeos, los diez o doce millones de gitanos, o roms, son víctimas de prejuicios racistas y en algunos países objeto de discriminaciones que les mantienen en condiciones miserables desde hace siglos, en una indiferencia casi general.
Abandonando el norte de la India (la filiación de la lengua romani con el sánscrito lo atestigua) en el siglo XI, los roms llegaron a Europa en el siglo XIV tras haber atravesado Persia y el Imperio bizantino en una migración de varios siglos. Tradicionalmente herreros, criados domésticos, mercenarios o músicos, no fueron asimilados por las rígidas estructuras de las sociedades feudales, pero sí reducidos a la esclavitud en la Europa del Este.

domingo, 19 de junio de 2011
La voz de la revolución que viene

Indignaos (fragmento)
sábado, 18 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
La Nakba y un fraude histórico
BEN DROR YEMINI
Los palestinos ostentan el título de refugiados desde hace más de seis décadas. Se las han ingeniado para crear su propia narrativa histórica peculiar. Este mito se ha ido inflando como una burbuja, por lo que se hace necesario explotar dicha burbuja y presentar los hechos fehacientes: la población palestina era escasa antes de la primera aliá (ola de inmigración judía sionista), cientos de miles de judíos fueron expulsados también de los países árabes y en ningún lugar del mundo hay precedente alguno sobre el derecho de retorno…
La Nakba, la historia de los refugiados palestinos, es el mayor éxito de la historia moderna. Un éxito que es una absoluta impostura. Ningún otro grupo de “refugiados” del mundo disfruta de una cobertura mediática global tan amplia. No hay semana en que no haya una conferencia, otra conferencia, en que se trate la triste situación de los palestinos. No hay campus occidental que no dedique innumerables eventos, conferencias, publicaciones, cada año, o cada mes, para recordar a los refugiados palestinos. Se han convertido en la víctima por antonomasia. Desde que los árabes, y entre ellos los palestinos, declararon una guerra de aniquilación contra Israel, el mundo ha sufrido un millón de calamidades, injusticias, separaciones, movimientos de población, actos de genocidio y masacres así como guerras, pero laNakba de los palestinos ocupa un lugar privilegiado. Un habitante de otra galaxia que visitara el planeta Tierra podría pensar que esta es la mayor injusticia del universo desde la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, hay que reventar esta mentira. Hay que presentar los hechos tal y como son. Hay que desvelar el engaño…
domingo, 5 de junio de 2011
Feinmann
"... ¿Qué queremos decir? Berlusconi no cae porque le es útil al Imperio bélico-comunicacional. Lo demás, para ellos, es chatarra. Algunos se preguntan por qué nadie habla del genocidio armenio. Porque no forma parte de la estrategia bélica del Imperio [en referencia a los Estados Unidos]. Si mañana Turquía se convirtiera en una nación aliada al terrorismo internacional, tendríamos –de un golpe- diez películas sobre el genocidio armenio. El Holocausto tiene tanta prensa y tantas películas de Hollywood porque Israel es un aliado fundamental del imperio. Exhibir su dolor implica justificar su impiadosa política con Palestina. Hasta esto, hasta Auschwitz –ese horror- se usa para hacer política, para justificar la muerte. “Hemos sufrido tanto que tenemos derecho a matar”, dice el ejército israelí, aliado fundamental de la política norteamericana en Medio Oriente. El mundo no es un lugar agradable. Lo que en él se despliega es un espectáculo cruel donde la vida poco importa. Los intereses, sí. Si mañana Israel llegara a un arreglo con sectores importante del mundo árabe, Estados Unidos se pondría de muy malhumor. Decaería no sólo la ayuda bélica, sino las películas sobre el Holocausto."
-
(Palabras de José Pablo Feinmann. Extraído del fascículo 23 del ensayoCrítica de la Razón Imperial. Libro I: La colonización de la subjetividad. El poder mediático y la construcción del sujeto-Otro. Publicado todos los domingos por Página/12. Está escrito en la página IV del fascículo, cuando habla de Berlusconi.)
(Palabras de José Pablo Feinmann. Extraído del fascículo 23 del ensayoCrítica de la Razón Imperial. Libro I: La colonización de la subjetividad. El poder mediático y la construcción del sujeto-Otro. Publicado todos los domingos por Página/12. Está escrito en la página IV del fascículo, cuando habla de Berlusconi.)
lunes, 30 de mayo de 2011
Epitafio para Bella
![]() |
Damián Lápices de color |
No recuerdo cuando la imaginé, ni cuando le puse nombre, pero si puedo asegurar que crecimos juntos y que fuimos pareja estable durante buena parte de la infancia; aun en esa edad en que niñas y niños se sienten enemigos irreconciliables. Ella era de natural pasiva y dependiente, demasiado dependiente, me pareció a mí al rozar los quince, así que al mismo tiempo que moldeaba sus piernas definitivas, le retocaba pómulos y labios y la dotaba de mirada candente y contornos de mujer, intuí que debía tener un carácter propio y se lo di, por que mi compañera soñada debía ser perfecta en todos los sentidos. Tan bella se volvió con los retoques que en adelante arrasó con cuantos corazones encontró a su paso. Tan independiente, segura y autosuficiente que antes de los diez y ocho ya se había matriculado en una carrera distinta a la que habíamos acordado y tenido aventuras con algunos de mis mejores amigos. Naturalmente aquello me pareció demasiado y sentí celos, pero ella zanjó la cuestión al regresar a casa una madrugada en la que yo dormía: “Seguiremos juntos mientras los dos queramos seguir juntos, pero no te confundas; yo no coarto tu libertad y no permito que tu condiciones la mía”
lunes, 23 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Líder caído
Desde de que residía en prisión, vivía un sueño de orden que desbordaba su entendimiento. Nadie criticaba su conducta. Al contrario, entre los presos era considerado una persona ecuánime, de extraordinaria inteligencia y buen tino. Una autoridad libertaria, ideólogo último de cualquier movimiento gremial. El, que en el mundo de los justos nunca pasó de la más mediana mediocridad, en el de los injustos, se encontró consagrado como la persona más respetada, la máxima autoridad moral; líder incontestable. Y sin embargo se mortificaba a diario por no encontrar razón objetiva que justificara el cambio, el complemento que le distinguía del hombre libre. Apenas el detalle insignificante de haber dejado de moverse en base a alabanzas, reconocimientos y auto admiración.
sábado, 7 de mayo de 2011
A un paso de ti
![]() |
Ramón Ventura Non |
Por mayo el calor comenzaba ya a ser sofocante y con esa excusa, trasladé mis bártulos, y hasta el dormitorio entero, de la primera planta al jardín. Tenía un motivo creíble para estar a la vista de ella y poderla percibir con todos los sentidos. Reconozco que el primer plano que me dispensé era magnífico, pero ante él, mis textos sólo se adormecieron aburridos entre mis dedos y por más que, una y otra vez, intentara leer un párrafo, un bochorno febril siempre lo arrojaba fuera de mi mente. Ella pulsaba, trajinaba y latía desde mil lugares a la vez, agasajándome con unas vistas que me ponían cada vez más nervioso. El bamboleo de sus pechos de neón me excitaba y sus caderas rumorosas parecían a pocos pasos de mí, pero al alargar los brazos nunca alcanzaba a tocarle el culo. Iracundo, me erguía sobre el escritorio de madera, gritaba y luego agarraba con fuerza los folios en un intento por serenarme, pero solo conseguía diluir la tinta con mi propio sudor. Emborronar, hasta hacer ilegible, la larga historia de nuestro idilio.
Bin Laden, Obama, ZP y Bildu
La ilegalización del PSOE y la ejecución de Osama

El pasado martes (3 de mayo del 2011) el presidente del Gobierno Español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha felicitado públicamente y en el Congreso de los diputados, al presidente de los Estados Unidos, Barack Hussein Obama II por la ejecución del fugitivo Osama Bin Laden, probable responsable de los atentados del 11 de septiembre entre otros. Es mi intención demostrar en este artículo, a tenor de los hechos acontecidos, que la muerte de Osama Bin Laden ha sido una ejecución ilegal que viola los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Público, siendo por lo tanto un acto de terrorismo. Si mi tesis se aseveran ciertas, el presidente del Gobierno Español podría ser acusado formalmente de enaltecimiento del terrorismo y apología de la violencia, y por lo tanto, y teniendo en cuenta la última jurisprudencia relativa a la Ley de Partidos (ley orgánica 6/2002), el Partido Socialista Obrero Español debería ser ilegalizado.
De entrada, la operación militar que se desarrolló en Pakistán no contó con el respaldo del gobierno pakistaní, por lo cual, estamos ante un claro ejemplo de violación de la soberanía territorial, violando el artículo 2 de la carta de las Naciones Unidas. Éste hecho ha sido denunciado por Pakistán (1). Además, la operación tenía como objetivo matar al acusado, como ha reconocido un oficial de Seguridad Nacional de los E.E.U.U. ante la agencia Reuters(2), lo cual viola el derecho del acusado, que según la sexta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos tiene derecho a la defensa:
"En toda causa criminal, el acusado gozará del derecho de ser juzgado pública y expeditamente, por un jurado imparcial del Estado y distrito en que el delito se haya cometido, distrito que habrá sido determinado previamente por la ley; así como de ser informado sobre la naturaleza y causa de la acusación; que se le caree con los testigos en su contra; que se obligue a comparecer a los testigos en su favor y de contar con la ayuda de Accesoria Legal para su defensa."
Si bien es cierto que un fugitivo puede ser ejecutado por resistirse a la autoridad, esta medida sólo se toma en caso de resistencia violenta y sólo y cuando no hay modo alternativo de reducir al acusado, peligrando la vida de agentes o inocentes. Sin embargo, el acusado no sólo estaba desarmado, es que según la propia hija del ejecutado, de 12 años y presente en la muerte de su padre, Bin Laden fue primero detenido y después ejecutado (3). Esto es, evidentemente, un asesinato en toda regla. Incluso en el caso de que no hubiera sido así, y que el testimonio de la menor fuera falso, es ridículo considerar que Bin Laden podría resistirse con seriedad y violentamente ante un equipo de soldados hiperentrenados y armados hasta los dientes, totalmente desarmado y cogido por sorpresa.
sábado, 30 de abril de 2011
Mariela y el mal de amor X
Bajo despacio, atento al polifónico lamento de los peldaños de madera, tanteando el vertiginoso balanceo de la barandilla que, como un suicida indeciso, coquetea y coquetea con el abismo abierto hacia el enlosado del patio. Una bombilla, única, pende del cable en cada rellano y su luz, naranja y exigua, potencia la impresión general del abandono: telarañas, paredes y techos de blancura asolada, grietas, desconchados y una gruesa capa de polvo en todo lo que no es estrictamente mi zona de paso. En cada puerta que me encuentro, un día verde Oxford, un remiendo y una doble cerradura dan fe de la tragedia de viejos asaltos, y del otro lado, sólo silencio; testigo miserable de un voluntario desapego con la memoria. El eco de mis pasos sube hasta el tragaluz del ático y luego baja tranquilamente, detrás de mí, guardando la distancia. Al pie de la escalera me detengo y oigo como se detiene a la altura de la entreplanta. Siento que se me eriza la nuca y vuelvo la cabeza, pero, como fantasma residente, no descubro más que a este familiar y rancio olor a café y pan tostado de antiguos desayunos que aun lo invade todo. Mientras cruzo el patio, no dudo que se trata del custodio de las almas, que antes de mí, vivieron y murieron en este número seis de la rue Dezobry. El portal ha encallado otra vez.
lunes, 25 de abril de 2011
Ingrávida
![]() |
Ramón Ventura "Nocturna" Óleo sobre lienzo |
Hacía tanto tiempo que vivía en su mundo sin suelo, que se había olvidado de la pesada carga de la gravedad. Tan liviana se sentía que creyó que en su propia lividez residía el secreto de su inmensa felicidad, de su nueva espiritualidad e incluso de su muy acrecentada belleza. No volaba, ni tampoco había experimentado la necesidad de hacerlo, simplemente movía los pies y su cuerpo se desplazaba de un lugar a otro sustentado por el propio aire. Comentaba, a menudo, que dormir y amar sobre un lecho etéreo era la más sublime de las sensaciones y animaba a cualquiera a deshacerse de tabúes y probarlo sin compromiso, aunque sabía de sobra que en su pequeño mundo no había sitio mas que para unos pocos, por lo que forzosamente habrían de ser los pocos elegidos que ya pertenecían a él. A veces, para seguir pareciendo humana, se concedía hablar de los pequeños inconvenientes cotidianos y entonces, entres risas, se preguntaba por la incierta suerte de los objetos que caían de sus manos y se perdían para siempre. Todavía no había comprendido que lo que experimentaba no era otra cosa que el vértigo que produce la caída libre y que aquel punto oscuro, tan mono y tan gracioso, que cuando miraba para abajo veía crecer, no era un lejano cristal de Swarovski, simplemente era el fondo del abismo.
viernes, 15 de abril de 2011
Mariela y el mal de amor IX
![]() |
Zaipi, 1997 |
Miro el reloj y me acomodo delante del teclado mientras doy vueltas a la triste evidencia de mi propia desidia: -Matthieu no es ningún mentiroso- me recuerdo -y ahora resulta que no repuse mis botas rotas de lluvia ni me he hecho con impermeable decente, ni con un paraguas que sustituya al que perdí hace semanas- Estoy tentado de acercarme a la ventana, para corroborar el alcance real del Apocalipsis, pero me detengo por temor a perder el hilo entre los vaivenes de mi memoria. En lugar de eso, invento una eventual tendencia de mi amigo a la exageración y sin perder más tiempo, empiezo a teclear: “Un éxito de público. La noticia de la candidatura primero y, al poco, el reconocimiento formal de Mariela como zorra, fue, digo yo, la mejor operación de marketing que vivió el bar Las Cumbres en toda su historia.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)