Felipe sin Tierra by Felipe Postigo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Translate this site
sábado, 24 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Miss Liberty
Es evidente que hay palabras que decir, gritar o echar a las aguas, pero hay quienes creen que siempre es mejor que las pronuncie otro. Les domina una inexplicable sensación de reserva, que si no tienen cuidado, se abatirá sobre ellos como una verdadera aniquilación. Ninguno se lo dirá nunca a nadie. Aguardan ansiosos y mientras esperan a que llegue la catarsis siguen siendo siendo pasajeros dóciles, contemplan las luces de Manhattan, el resplandor blanco y helado del terminal de los ferries y ven alejarse la antorcha brillante de miss Liberty
lunes, 10 de octubre de 2016
domingo, 18 de septiembre de 2016
martes, 6 de septiembre de 2016
Mariela y el mal de amor XVIII
Hace una semana que volví a trabajar. Bueno; hoy por la mañana, tenía revisión médica. De allí vengo. Quizá haya sido la penúltima. Según la doctora, ya no me visita mi amigo el doctor Asthon, estoy recuperado. Asegura que mi leve cojera desaparecerá con el tiempo, igual que las molestias que siento por la noche. Ya veremos...
Entro y cierro la puerta a mi espalda. Me sobrecoge el silencio, la penumbra me envuelve y avanzo con cuidado de no tropezar. Queda vajilla sin recoger, el sofá está revuelto y sigue sin retirarse el cesto de Fellini aunque ya murió en primavera. ¿Se verá como una renuncia a la esperanza de que pueda volver? ¡Hum! Sigo hasta la ventana y corro las cortinas para dejar entrar un rayo de sol, sesgado y diagonal, que llena el salón de una claridad mortecina. El aire aire huele a las lentejas que cociné por la mañana; eso me recuerda que también queda un trozo de lasaña en la nevera y solo me toca calentar la comida antes de ir al trabajo. Bueno, y airear la casa y hacer la cama y fregar los platos. Suspiró mirando el reloj y me siento a fumar un cigarrillo mientras dejo que el silencio que me engulla.
viernes, 26 de agosto de 2016
Ciudadelas
"Las ciudadelas se quemaron y los demonios se alejaron de la tierra, el aire y el cielo. O, se dice, los dioses mismos dispararon las flechas. O, se cuenta también que, cuando los Asuras transformaron los mundos en sus fuertes, los dioses realizaron ritos sacrificiales por los que los Asuras fueron derrotados. O del rito de asedio se hizo una flecha con Agni, el Fuego como punta. Agni entonces tomó posesión de las ciudadelas, su cuerpo ocupó cada una de ellas; revestido de hierro, plata y oro, auyentó a los amenazantes Asuras"
viernes, 5 de agosto de 2016
Malos tiempos
Si algo define los tiempos en los que vivimos es la falta de ilusión. Una tremenda falta que se ha expandido sin dejar a nadie a salvo. Y con la falta de ilusión, la pérdida de la esperanza, porque ya no creemos en nada, o en casi nada. Perdimos la perspectiva del mañana y la creencia en que una nueva forma de vivir, de convivir, en definitiva, era posible. Algo ha cambiado, y a peor, no cabe duda. Somos incapaces incluso de engañarnos para que la soga de la que se vale la desesperanza no nos apriete cada día un poco más. El desencanto es colectivo y traspasa de manera silenciosa el día a día de cada uno, transformándolo en una suerte de desvelo desangelado. Todos se va convirtiendo en un una ficción bizarra, en la que el pulso vital de la sociedad se apaga poco a poco. No soy yo, eres tú; o quizá es al revés, no eres tú, soy yo. Una grieta inmensa en la que caben mil vidas enteras aplastadas por el amansamiento y la bajeza de quienes nos gobiernan.
miércoles, 20 de julio de 2016
Kitsune
Una tarde la conoció en un vasto páramo y se casó con ella. Simultáneamente con el nacimiento de su hijo, Ono adquirió un cachorro de perro y a medida que crecía se volvía más y más hostil con la mujer del páramo. Ella suplicó a su esposo a que lo matara, pero él se negó. Un día el perro la atacó con tanta furia que ella perdió el coraje, se convirtió en loba, saltó el cerco y huyó.
"Tu puedes ser loba", Ono le respondía, "pero eres la madre de mi hijo y yo te amo. Regresa cuando puedas; tú siempre serás bienvenida".
Así cada tarde ella se escabulliría a la casa y dormía en sus brazos.
jueves, 30 de junio de 2016
Esperanza y el Mundo
Soy un esperanzado a rabiar y un convencido de que después de la tormenta viene la calma; de que existe el mal para que refulja el bien; soy un apostador por la tierra que me vio nacer aunque yo no viviré tanto como para ver al lucero de la mañana y los arreboles que prenuncien la llegada de nuevos y mejores tiempos...
martes, 31 de mayo de 2016
Lógica recalentada
Tendidos
sobre las sábanas, miran absortos al blanco inmaculado del techo. La poca luz de una tarde que se muere, se
filtra por los visillos y baña sus cuerpos desnudos con un azul mortecino.
Silvia, se
diría que hablando para sí misma, susurra ciertos hechos ocurridos en el bar
Balaitus, cuando el cocinero quiso apuñalar a su ayudante a la vista de todo el
mundo. Beti y Macu, las dos chicas que atienden el mostrador, se refugiaron
aterrorizadas en el rincón de la cafetera tan pronto como la trifulca salió de
la cocina. Los clientes, que gracias a Dios eran pocos en aquel momento, y ella
misma, no acertaron más que observar atónitos la escena. Menos mal, que la
señora Clara, una sesentona que echa una mano hasta que le llegue la hora de la
jubilación, tuvo más valor y más serenidad que nadie y a golpe de empujones y
de levantar la voz por encima de los contrincantes, puso fin a la refriega.
David, dueño del bar y novio de Silvia, aseguró nada más enterarse que tomaría
medidas y que aquello no volvería a repetirse, pero al final no despidió al
cocinero, por considerarlo la verdadera alma del negocio, y tampoco a su rival
porque este fue más rápido asegurando que se iba para poner denuncias contra el
cocinero y contra el local.
Silvia hace
un receso para maniobrar y recoger sin dejar caer chispas, el porro que le pasa
Jeremías. Una densa voluta de humo se ha estacionado sobre sus cabezas y gira
mansa en dirección a la ventana. Desde la calle llega el murmullo sordo y
racheado del tráfico y un estrépito de voces de niños que se clavan como agujas
en los tímpanos.
martes, 19 de abril de 2016
Calle Mayor
Una pandilla de talluditos pequeñoburgueses de provincias se ingenian chanzas de dudoso gusto con objeto de romper el rutinario círculo de actividades lúdicas que amenizan sus tristes espíritus. El paseíllo por la calle mayor, la partidita de billar, las copichuelas en el bar y la visita al burdel municipal no colman la totalidad de las apetencias tabernarias de estas aves rapaces, con lo que el escarnio y la chirigota resultan indispensables para culminar sus elevadas aspiraciones y poder echarse unas sonoras risotadas a costa del prójimo.
domingo, 3 de abril de 2016
Hombres Nuevos
![]() |
Una Revolución sólo es auténtica cuando es capaz de crear un "Hombre Nuevo" y este, para Guevara vendrá a ser el hombre en el siglo XXI, un completo revolucionario que debe trabajar todas las horas de su vida; debe sentir la revolución por la cual esas horas de trabajo no serán ningún sacrificio, ya que está implementando todo su tiempo en una lucha por el bienestar social; si esta actividad es lo que verdaderamente complace al individuo, entonces, inmediatamente deja de tener el calificativo de "sacrificio". Esto debe ser una cualidad fundamental en el Revolucionario, sentir la misma –revolución- como tal, para trabajar con esmero. Pero no todo es tan simple, como en todo existe también su lado oscuro, la parte más dura de ser un revolucionario es que se deben definir de manera precisa los sentimientos, ya que todo revolucionario debe estar impulsado por grandes cantidades de amor aunado a un gran espíritu apasionado; para así realizar un caudal de acciones y hechos concretos orientados hacia un solo objetivo, lograr mejoras en el ambiente social. Estas dos condiciones o cualidades para ser revolucionario deben estar respaldadas por un factor fundamental que tiene que estar presente en la actitud de dicho individuo, y viene siendo la vigencia de una mente fría y calculadora que ayudará, sin duda alguna, a tomar decisiones dolorosas que no permitan ni siquiera la contracción de un músculo.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/hombrenuevo/hombrenuevo.shtml#ixzz44l5dbNxU
sábado, 27 de febrero de 2016
Paco Umbral
Los trenes entraban triunfalmente en las estaciones, enguirnaldados de retórica en su largos rótulos, que sonaban como los versos alejandrinos delos poetas modernistas del momento. Que bonito aquellos de "Caminos de Hierro del Norte de España" y aquello otro de "los Grandes Expresos Europeos". Cada locomotora entrando en agujas era como el héroe de la Marcha triunfal ruberiana. Hoy podemos hablar de aquello como de un verdadero romanticismo ferroviario. Un romanticismo con guardapolvo de viaje y ojeras de carbonilla.
Pero tu eres viajero de la linea recién electrificada y todo esto te suena a viejas historias, de esas que se cuentan para entretener el viaje. Buenas noches, viajero, buenas noches.
Paco Umbral
Acuarela, Damián
lunes, 15 de febrero de 2016
lunes, 25 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)